Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fuerte revés para el oficialismo: perdió por casi 10 puntos ante la coalición radical

    Fuerte revés para el oficialismo: perdió por casi 10 puntos ante la coalición radical

    13 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Frente de Todos cayó en las Paso tanto a nivel nacional como provincial en su peor performance electoral en 15 años. Las colectoras de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio se impusieron por casi 40 mil votos con triunfos en varios municipios. Capitanich asumió la derrota y adelantó que los resultados obligan a hacer cambios para «entender mejor» el mensaje de la ciudadanía. «No está dicha la última palabra», aseguró.

    El oficialismo chaqueño recibió ayer un duro golpe y cayó por casi 10 puntos ante la coalición radicalismo-macrismo en unas Paso que marcan la primera derrota electoral de Jorge Capitanich como líder justicialista.
    El rutilante triunfo de la oposición se basó en claras victorias en Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña y distintos municipios del interior.
    De acuerdo con el escrutinio provisorio, que al cierre de esta edición llegaba al 95% de las mesas, todas las listas de la alianza Chaco Cambia obtenían alrededor de 241 mil votos (44,29%) en la elección a diputados nacionales contra 192 mil (35,39% de todas las colectoras del Frente de Todos.
    En el plano de los comicios a legisladores provinciales, los números son bastante similares: el radicalismo se alzó con 242 mil adhesiones (un 45,09%) versus los 205 mil (38,1%) del justicialismo.
    En la elección nacional, la tercera fuerza fue el Frente Integrador (FI) con casi 43 mil sufragios (un 7,86%); al igual que en las provinciales, instancia en que se quedó con 41 mil votos (7,61%).
    Si bien la derrota caló hondo en las filas del peronismo, queda en el balance que la lista 501-R fue la más votada de todas con 153 mil votos superando a las dos colectoras fuertes del radicalismo.

    CAMINO A NOVIEMBRE
    Estas primarias de ayer definen qué fuerzas pasan a las generales del 14 de noviembre que es cuando se definirán los escaños en el Congreso y las bancas en la Legislatura provincial.
    En el caso del radicalismo, ambas listas definitivas estarán integradas por los candidatos provenientes de la lista ganadora (503-A Yo Cambio) y de la segunda (503-B Juntos por Chaco + Evolución), que obtuvo espacio por la minoría.
    En el justicialismo la cosa cambia, ya que la lista 501-R del Frente de Todos arrasó en la interna y colocará en la boleta final a la totalidad de sus postulantes.
    En cuanto a los partidos chicos, el FI logró avanzar hacia las generales legislativas provinciales con una muy buena performance.
    También «clasificaron» a noviembre el Partido Obrero (que logró 12 mil votos (2,20%); el frente Vamos con Vos (10.500 sufragios y 1,93%), el Frente por la Educación y el Trabajo (6.800 y 1,27%) y Acción Chaqueña (6.790 y 1,25%).
    En tanto que se quedaron afuera -de acuerdo con el escrutinio provisorio- la Movimiento Izquierda, Justicia y Dignidad (Mijd), el partido Sociedad Organizada Independiente (SOI), Ciudadanos a Gobernador y la Unión Social Lealtad Popular, todas fuerzas que no superaron el piso de 0,75% exigido para avanzar a las generales.
    El camino al Congreso, en tanto, contará -además de las dos boletas de Chaco Cambia y del Frente de Todos- con la oferta electoral del FI (con Juan Carlos Bacileff Ivanoff a la cabeza); el Partido Obrero y el Frente Vamos con Vos.
    Acción Chaqueña, el Mijd y Ciudadanos a Gobernar, en tanto, no lograron hacer pie y quedaron por debajo del 1,5% requerido para pasar a la final.

    Capitanich: «Hemos escuchado el mensaje»

    El gobernador Jorge Capitanich ofreció anoche una conferencia de prensa ni bien se conocieron los resultados adversos al oficialismo y, en su análisis, hizo una fuerte autocrítica respecto al trabajo tanto electoral del Frente de Todos como de la gestión del Ejecutivo.
    Adelantó que los números del domingo obligan a cambios y dijo también que tiene preparado un plan de más de 90 inauguraciones para los próximos dos meses.
    «Es un resultado por debajo de las expectativas que teníamos, y debemos escuchar este mensaje del pueblo. Hemos recibido este mensaje del pueblo, y debemos trabajar con humildad y perseverancia hacia noviembre», resaltó el mandatario, acompañado por los principales candidatos del Frente de Todos.
    Si bien Coqui acusó el golpe de su primera derrota electoral desde 2007 en adelante, dijo también que «no está dicha la última palabra» y que todo se definirá en noviembre próximo.
    «Ya teniendo datos objetivos y reales, sabemos que el 60% de la ciudadanía fue a votar en la provincia. Felicitaciones por eso. Esto ha sido una celebración para la democracia. Por primera vez votamos en tiempos de pandemia», valoró Capitanich.
    «Objetivamente hemos tenido que la sumatoria de votos de la lista opositora de Chaco cambia + Juntos por el cambio implicó una diferencia de 9 puntos a favor de diputados nacionales y de 7 puntos a favor de diputados provinciales», profundizó el gobernador en su análisis de los resultados que dejaron las Paso legislativas.
    Para Capitanich, la de ayer fue «una elección competitiva, reñida, de alta participación para dirimir la participación».
    Además destacó que la lista 501 R se posicionó como la lista más votada del Frente de Todos con el 78,99% de los votos en diputados nacionales y 73,7% en diputados provinciales respecto de las otras listas presentadas.
    «Ninguna de las otras listas pudo llegar al piso del 35%. Nuestro deber es sumar a todos los que participaron para superar esta primaria. Es así que los precandidatos de la lista 501 R se convierten en candidatos», detalló.
    «Este mensaje tiene una clara percepción de que hay cuestiones que mejorar. Las elecciones legislativas son un llamado de atención y quienes estamos en el poder ejecutivo debemos escuchar las demandas más importantes de nuestra ciudadanía. Chaco es un pueblo con una cultura política extraordinaria y con sabiduría», señaló.
    Ya haciendo autocrítica puertas adentro, marcó que «hay cuestiones que mejorar, que resolver».
    «Vamos a trabajar con mucha humildad, perseverancia para aprender de este mensaje. Se aprende del pueblo, de su voz, de sus manifestaciones y de su voto. Esto es una manifestación de la democracia y lo valoramos», finalizó.

    Júbilo en la UCR y enormes expectativas para noviembre y 2023

    Amplias sonrisas y festejos dieron marco al principal búnker radical anoche en Resistencia una vez conocidos los inmejorables números de las Paso.
    Es que tras varias elecciones, el radicalismo se impuso con holgura al PJ y marca enormes expectativas no solo a noviembre, sino también a 2023.
    Uno de los rostros del triunfo fue el de Leandro Zdero, primer candidato a diputado provincial por la línea interna Chaco Cambia, quien llamó a los chaqueños a «animarse» a transformar la provincia.
    Flanqueado por el líder radical Ángel Rozas, el Zorro destacó el trabajo de su equipo y adelantó que lo que viene es «de gran responsabilidad» en la construcción del frente opositor.
    «Acá hay mucha responsabilidad y un gran equipo con el que todos trabajamos», insistió el actual legislador, en conferencia de prensa.
    «Nos convertimos en el frente más votado en la provincia y, sumando las listas, somos los más votados dentro de nuestro frente», dijo.
    También Juan Carlos Polini fue uno de los grandes ganadores de la noche del domingo. Es que el intendente de Coronel Du Graty se impuso en la interna y liderará la boleta de diputados nacionales del radicalismo/macrismo para noviembre.
    A nivel interno, para diputados provinciales, la lista de Zdero se impuso con el 55% de los sufragios contra un 37% de Juntos por Chaco + Evolución y un 7% de Propuesta Chaco.
    En tanto que en la Paso para diputados nacionales, Polini se quedó con el 54,72% de las adhesiones y venció a Roy Nikisch, de Juntos por Chaco + Evolución (37,73%), y a los candidatos de Propuesta Chaco (7,53%).

    GRANDES VICTORIAS EN RESISTENCIA Y SÁENZ PEÑA
    El triunfo del radicalismo se basó en amplias y contundentes victorias tanto en Resistencia como en el área metropolitana y en Presidencia Roque Sáenz Peña.
    Pero también se registraron muy buenos resultados en varios puntos del interior, entre ellos Villa Ángela, que ayudaron a consolidar la ventaja de casi 10 puntos sobre el oficialismo.
    En el departamento San Fernando, por ejemplo Chaco Cambia + Juntos por el Cambio obtuvo casi el 46% de los votos contra un 33% del Frente de Todos.
    En Sáenz Peña, donde la victoria radical fue aplastante, hubo festejos y caravanas encabezadas por el intendente Bruno Cipolini -por un lado- y por el diputado provincial Carim Peche, por otro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.